2020 ha sido el año en el que todos los planes y eventos masivos fueron cancelados o adaptados a un formato en línea para reducir el impacto de la pandemia de COVID-19. Sin embargo parece que el Buen Fin 2020 será (de alguna manera) la excepción a la regla.
Te platicamos lo que debes saber sobre la décima edición de estos días de promociones y cómo cuidar de tus finanzas para evitar la deuda de tarjeta de crédito.
Sí, el Buen Fin sigue en pie con la justificación de ser una estrategia para reactivar la economía. Así que te compartimos lo que debes saber sobre cómo se llevará a cabo:
¿Cuáles son las fechas del Buen Fin 2020?
Este año, el Buen Fin se llevará a cabo del 9 al 20 de noviembre, ¡es decir doce días!
Esto, de acuerdo con Ricardo Sheffield Padilla, Procurador General de la Profeco, se hizo para evitar que haya multitudes en las tiendas y así reducir la probabilidad de contagio.
Por supuesto, la duda sigue siendo si en verdad las personas y comercios respetarán las medidas de sana distancia o si esto pudiera tener un efecto contraproducente. Así que si piensas participar de forma presencial en la edición de este año te sugerimos ser muy cuidadoso y evitar tiendas que se vean concurridas.
Recuerda que no hay descuento por el que valga la pena poner en riesgo tu salud y bienestar, incluso si no te preocupan demasiado las consecuencias del COVID, toma en cuenta que te podría salir más caro el contagio que lo que sea que te estés ahorrando.
La buena noticia es que el Buen Fin 2020 no sólo es válido de forma presencial, sino que puedes aprovechar las ofertas en línea. Esto no sólo aplica con comercios digitales sino con tiendas que ofrecen ambas opciones.
¿No quieres esperar a que llegue tu compra? Hay marcas como Best Buy, Liverpool y Walmart que cuentan con la opción de pasar por tu compra (Pick Up), sin tener que entrar a la tienda.
Según el reporte que presentó Sheffield en la conferencia de prensa, durante el Buen Fin 2019 sólo el 12% de los consumidores participaron en línea, pero este año se espera que crezcan las compras en sitios digitales precisamente para evitar los espacios concurridos.
Además de tener listas estrategias para monitorear sitios en línea y evitar la publicidad engañosa, la Profeco nos recomienda ser también muy cuidadosos al momento de realizar compras en línea para evitar situaciones de fraude y robo de identidad.
Además de cuidar de tu salud y/o seguridad en línea, te compartimos algunos consejos para asegurarte de que tus finanzas no se vean dañadas durante estos 12 días de rebajas.
Te recomendamos que este sea tu mantra, no sólo durante el Buen Fin sino en todas las temporadas de rebajas. La verdadera fortuna de los descuentos está en ahorrarte un porcentaje de una compra que ya tenías planeada.
Cuando compramos en rebajas sin tenerlo contemplado en nuestro presupuesto, son las promociones las que se “aprovechan” de nosotros y no al revés. Así que si tu intención es participar en el Buen Fin 2020 primero pregúntate ¿qué planeo comprar?
Lo ideal es que no solo tengas claro lo que quieres comprar, sino que hayas investigado su precio y ahorrado desde varios meses antes. De esta manera, estarás evitando pagar con tarjeta de crédito o caer en deudas y además sacarás provecho de tus compras.
Si ya tienes el primer consejo contemplado, ¡felicidades! Ya vas un paso más adelante. Ahora viene la parte difícil, pensar si en verdad vale la pena hacer esa compra. Claro, no estamos diciendo que no merezcas darte un gusto. La idea de preguntarte esto, es que pongas en la balanza tu situación económica actual.
¿Hacer esta compra dañaría tu estabilidad financiera?¿Cuál va a ser el uso que le vas a dar?¿Se trata de una compra emocional o para calmar tu ansiedad? ¿Hay algo más que pudiera serte útil o que disfrutarás más?
Te recomendamos que continúes ahorrando para tus compras planeadas pero que al mismo tiempo le des una pensada a lo que es mejor para tu bienestar. Si al final de esto tu respuesta sigue siendo realizar tu compra entonces podrás hacerla con toda tranquilidad.
Si al analizar tus compras junto con tu presupuesto te diste cuenta de que en realidad ese gasto puede esperar o que puedes usar ese dinero de otra forma, entonces es momento de enfocarte en otras estrategias. Empieza por asegurar tu estabilidad financiera a futuro.
Para lograrlo, te recomendamos iniciar por dos opciones: liquidar tus deudas y crecer tu fondo de ahorro. Estas estrategias son esenciales para fortalecer tus finanzas, sobre todo en la época actual en la que no sabemos con certeza cómo seguirá la economía en general.
Para quienes vayan a comprar durante el Buen Fin 2020, además de planear, es importante que en verdad comparen promociones y artículos antes de pagar. Para esto, la Profeco ofrecerá por segundo año su micrositio Quién es Quién en los Precios, donde podrás comparar los precios de los productos con sus descuentos.
La parte positiva de que sean 12 días de ofertas, es que tienes más oportunidades de comparar entre tiendas y proveedores. Así que de preferencia no te vayas con la primera oferta que se te cruce, intenta al menos encontrar otras 2 o 3 opciones y de ahí ver cuál te funciona mejor.
Sí, el Buen Fin nos puede ayudar a ahorrar en gastos planeados, pero no debemos olvidar que no es la única temporada de rebajas. En otras palabras, no pasa nada si dejas pasar esta oportunidad. Ya vendrán los descuentos después de Día de Reyes, la Hot Sale o promociones de cada marca.
Piensa primero en tu estabilidad financiera y evita ver los descuentos. Si no tienes planeado comprar nada, mejor no vayas a las tiendas ni abras Amazon durante esos 12 días.
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.
Transfiere la deuda de tus tarjetas de crédito hoy y paga menos que con el banco.
Calcular mi ahorro