Lo entiendo. Da miedo escuchar la frase, "¡Cuidado porque te pueden meter en buró!" Pero la realidad de la cosa es que TODOS estamos o vamos a estar en buró. Esto no necesariamente es algo bueno o malo. ¿Quieres saber si estás en el buró de crédito? Es fácil. ¿Has utilizado algún tipo de crédito? Si tu respuesta es sí, entonces estás en el buró de crédito
También entiendo que te de curiosidad verlo con tus propios ojos. A mí también me ha dado curiosidad. Es por eso que hice un video en Youtube para mostrarte cómo puedes revisar tu perfil en el buró de crédito de manera gratuita.
Con el siguiente video podrás ver cómo apareces en el buró de crédito. Adicionalmente podrás ver todos los créditos que se encuentren a tu nombre. Ojo: esto no te va a decir tu puntaje, solo te va a desglosar los créditos que tienes activos y cerrados.
https://www.youtube.com/watch?v=10DxtpY70lI&t=1s
Es importante que sepas que solamente podrás consultar tu historial de manera gratuita de esta manera una vez al año. Para conocer más al respecto puedes leer nuestro artículo de cómo revisar tu buró de crédito.
Si solo quieres conocer tu puntaje, puedes obtenerlo en el sitio de Buró de Crédito. Solamente que te va a costar $58 pesos.
Lo más importante al revisar tu historial del buró es conocerr cómo te ven los otorgantes de crédito. Lo que más quieres tener es un historial limpio, es decir, un historial con todos los créditos al corriente. En este reporte de crédito podrás ver si existe algún error o si fuiste víctima de algún fraude crediticio.
En la primera instancia, a alguna institución crediticia se le pudo haber pasado cerrar tu crédito. En este caso, aparecerás en el buró con adeudo, y eso afectará tu calificación crediticia. Además, cuando solicites un crédito, los analistas de crédito pensarán que no quisiste pagar esa deuda.
La segunda instancia es aún peor porque estamos tratando con robo de identidad. Esto significa que alguien sacó un crédito a tu nombre. 😱
En este artículo te damos algunos consejos para prevenir el robo de identidad. Sin embargo, si ya fuiste víctima de un fraude, puedes contactar al Buró de Crédito para apelar tu caso y así sanar tu historial.
¡Claro! Aunque tener una mala calificación crediticia no te va ayudar a obtener buenos créditos, te puedo asegurar que puedes mejorar tu calificación aún. Con solo tener una tarjeta puedes mejorar tu historial. Sin embargo, son caminos distintos para diferentes tipos de deudores.
Este es un lugar muy desesperante y estresante en cual encontrarte. Lo que más te puedo recomendar es que no dejes de pagar. En cambio, busca alternativas para refinanciar tu deuda a mejores condiciones. Justo por esta situación, nació Digitt. Estamos para ayudar a gente que se encuentra atorada pagando mínimos en su deuda de tarjeta de crédito. ¡Conoce más en www.digitt.com!
Definitivamente el camino más sencillo para pagar tus deudas. Sin embargo, si eres de estas personas y aún tienes calificación baja, quizá fue por algún error o fraude. Te recomiendo contactar a la institución de crédito que te haya reportado erróneamente o ingresar al centro de reclamaciones de Buró de Crédito en caso de fraude.
¿Qué te digo? Es tu decisión. Pero piensa en lo siguiente... ¿Qué pasa si algún día necesitas un crédito urgente? Como para pagar un gasto hospitalario inesperado. ¿Quién te va a querer prestar dinero si saben que no te gusta pagar tus deudas?
Te deseo muy buena suerte obteniendo un crédito que no sea tóxico en el futuro cercano. Sin embargo, hasta para estas personas hay esperanza. Sigue leyendo para conocer más.
El Banco de México (BANXICO) dicta que los registros negativos de créditos atrasados (faltas de pago) se eliminarán del Buró de Crédito en un periodo de entre uno a seis años acorde a las siguientes normas:
Ahora que sabes esos requisitos, quizá te preguntes, ¿en cuánto tiempo desaparece mi falta de pago? Te comparto la lista:
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.
Transfiere tu deuda hoy y paga menos que en tu banco.
Calcular mi ahorro