Uno de los mitos más grandes que existen en las finanzas es que estar en Buró de Crédito es malo. Algunas personas piensan que si se endeudan o dejan de pagar dicen que están en Buró. En este artículo conocerás la realidad de esta situación y si es posible salir de buró alguna vez, desmentiremos varios mitos al respecto.
No. La verdad es que todos los que hemos utilizado alguna vez un producto de crédito, como una tarjeta de crédito, un préstamo personal, automotriz, hipotecario o hasta un plan de celular, estamos en el temido Buró de Crédito.
El Buró de Crédito no es malvado cómo creemos, no se trata de una lista negra ni mucho menos. Es un registro de todos los créditos que has tenido y tu comportamiento en cada uno; este reporte es un índice que las instituciones pueden consultar para saber si eres confiable y decidir si darte o no un crédito. Incluso tú puedes consultar tu reporte y puntaje, para saber qué tal vas.
Este sistema te da una puntuación según el manejo que tengas en tus créditos. Entre mayor sea, obtendrás más productos con mejores tasas de interés, condiciones más flexibles y por montos mayores. Considera que si tienes algún atraso o incluso dejas de pagar tu historial se daña disminuyendo esta puntuación.
La mejor manera de manejar tu historial es siendo responsable y puntual con tus pagos. De todos modos, siempre hay forma de mejorar tu score crediticio.
No. Tu historial crediticio lo manejan dos entidades en el país: Buró de Crédito y Círculo de Crédito; las dos funcionan de manera muy similar y en ambas puedes consultar tu reporte. Tu historial existe a lo largo del tiempo, desde que tengas tu primer producto crediticio y no desaparece.
La única manera de no estar en Buró es no tener jamás un producto de crédito formal. Y podrías hacerlo pero, los productos crediticios son una gran ayuda para financiar compras grandes como una casa o un auto y te dan acceso a instrumentos como la tarjeta de crédito, que te permitirá financiar gastos más pequeños del día a día o de objetos como computadoras o electrodomésticos. Es mejor conservar este respaldo y hacerlo más sólido con el tiempo.
Como dijimos anteriormente, Buró no funciona de esa manera. Sin embargo, existe la posibilidad de no pagar una deuda (¡y no te lo recomendamos!). Claro que hacer esto implicará mucho tiempo de por medio y dañar tu historial a medida que el tiempo pase.
En México, algunos registros negativos de deuda, es decir deudas con pagos vencidos, podrían eliminarse de tu reporte en Buró de Crédito dependiendo del monto.
La deuda podrá eliminarse si es menor a 3.1 millones de pesos, si el pago no se ha reclamado por la vía penal y si nunca se ha cometido fraude en ningún crédito. El tiempo es un factor muy importante, ya que eso y el monto, determinan qué tan rápido se pueda eliminar dicha deuda.
Esto no quiere decir que la deuda no sea reclamada por sus acreedores, porque incluso pueden llevar tu deuda a juicio y tendría consecuencias legales. Esto puede suceder aún antes de que pase el tiempo suficiente para borrar la deuda, así que no pruebes tu suerte y mejor paga a tiempo.
No. Una vez que inicias tu historial crediticio, este crecerá contigo a lo largo del tiempo. Si ya hiciste el pago de una deuda, es muy probable que veas una mejora en tu puntuación en los próximos meses.
Las entidades financieras envían un reporte de tu comportamiento cada mes, Buró de Crédito o Círculo de Crédito lo recibirán y lo actualizarán de acuerdo a tu comportamiento.
Puede que si tuviste un adeudo o simplemente un atraso en tus pagos impacte tu historial, pero este daño no será permanente. Recupera tu puntaje con un buen comportamiento constante por al menos tres meses en los que pagues puntualmente, hagas abonos antes de tu fecha de corte y no solicites demasiados créditos. ¡Seguro habrá una mejora!
Esperamos que este artículo te sea útil para comprender la importancia de tu historial en Buró de Crédito y puedas construirlo o repararlo para tener mejores opciones crediticias en el futuro.
Recuerda que cuentas con Digitt si necesitas apoyo para pagar la deuda de tu tarjeta de crédito, podemos ayudarte sin dañar tu historial de crédito con mejores tasas de interés que el banco y condiciones mucho más amigables. ¡No te quedes con la duda! Checa cuánto puedes ahorrar con nosotros.
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.