¡Hola! Si estás en este artículo hay dos opciones; o planeas casarte y estás buscando hacer un presupuesto o sólo estás interesado en conocer los gastos de una boda. De una u otra manera, las bodas son algo que vas a experimentar más de una vez en tu vida, ya sea como asistente o como organizador. Aunque esperamos que solo sea una vez como organizador.
Una pregunta que muchas personas se hacen es justamente ¿cuánto cuesta una boda? Y la respuesta es que depende de tu organización y presupuesto. Es cierto que una boda no es un evento barato, la inversión que se hace es considerable. Así que si quiere saber cuánto cuesta una boda y cómo puedes bajar su costo quédate con nosotros. ¡Acompáñanos!
Primero que nada el costo de una boda varía mucho. Pueden organizarse tanto bodas muy sencillas como extremadamente caras. Sin embargo, para fines explicativos utilizaremos cifras intermedias. Es decir, no nos iremos por lo más barato ni lo más caro. Recuerda que estos son aproximados y los números pueden variar según la región del país en donde vivas.
Dicen las personas que se han casado que este es el punto más importante de resolver al momento de planear la boda. Una vez asegurado el salón podrás apartar ese dinero y reorganizar el resto de los gastos. Generalmente las bodas se realizan en salones privados, de hoteles o jardines con una carpa.
Los precios para reservar un lugar para la boda se encuentran entre los 10,000 MXN a los 80,000 MXN. Por ejemplo, los jardines suelen ser más baratos mientras que los salones privados pueden costar un poco más. Si el salón se encuentra dentro de un hotel lujoso probablemente cueste un poco más.
La zona donde organices tu boda también es de mucha importancia. Aquí existen dos opciones, o realizas tu boda en tu ciudad o buscas opciones en otras ciudades o pueblos del país. Si te decidiste por la segunda entonces deberás considerar gastos de hotel para los días de la fiesta, al menos tres noches.
El precio por noche puede ir desde los 1,500 MXN a 4,000 MXN. Todo depende de qué hotel elijas. También considera que muchos hoteles manejan descuentos para bodas. Por ejemplo, el hotel puede darte un descuento con la promesa que tus invitados se van a hospedar ahí mismo. Esto es algo super común que deberías tener en cuenta.
El transporte para asistir a la boda es sumamente importante. Por obvias razones este va a ser más barato si te casas en la ciudad en donde vives. Por lo que solo deberías preocuparte por cómo llegar al salón o jardín de la fiesta. Hay parejas que les gusta rentar un coche para transportar a la novia y al novio mientras que otros utilizan sus propios automóviles.
En caso de decidir rentar un coche, estos pueden estar desde 1,500 MXN hasta 5,000 MXN, depende si rentas un coche clásico o hasta limusina. Si tu boda va a ser en un lugar lejos de dónde vives, considera los boletos de avión. Estos pueden estar desde 1,500 MXN hasta 5,000 MXN por un vuelo redondo, siempre y cuando el lugar se encuentre dentro del país.
Para este punto decidimos elegir el promedio nacional, simplemente porque hay demasiada diferencia entre los precios. Sabemos que existen vestidos con un costo sumamente elevado, pero no los consideraremos para este ejercicio. El promedio nacional para comprar un vestido de novia está entre los 10,000 MXN y los 30,000 MXN.
¿Qué es lo que hace que el precio varíe? Elementos como la marca, la tela y el corte. En el caso de las marcas más exclusivas, pueden llegar a estar arriba de los 50,000 MXN. También puedes rentar el vestido o comprarlo de segunda mano, esto bajaría mucho el costo. Por ejemplo existen desde 4,000 MXN para estos casos.
Este es uno de los gastos que más sorprende al organizar una boda. Sin embargo tanto el maquillaje como el peinado son fundamentales. Primero, un maquillaje promedio con un profesional puede estar entre los 2,000 MXN y los 5,000 MXN. Todo depende del renombre y demanda de esta persona.
En cuanto al peinado las cifras son algo similares. El costo para un peinado de la novia puede costar desde 2,500 MXN hasta 3,500 MXN, en promedio. ¿Existen peinados más caros? Sí, pero no los consideramos para este ejercicio. También es importante que el novio vaya arreglado ¿no? Un corte de pelo para él puede estar entre 150 y 300 MXN.
El novio también tiene gastos y si bien puede irse con un traje que ya tenga, es mejor comprar uno nuevo o rentarlo para la ocasión. Si decides comprar un nuevo traje puedes encontrarlo, en promedio, desde 2,000 MXN hasta 10,000 MXN. El precio varía según la marca y la calidad de la tela. Si decides rentar puedes hacerlo desde 900 MXN a 2,000 MXN por día.
Este es un tema un poco sensible porque hay opiniones que dicen que una wedding planner no es necesaria para la boda. Sin embargo, organizar la logística de una boda sin una wedding planner puede ser una verdadera pesadilla. Así que pregúntate, ¿quieres añadir más estrés a un día que de por sí es estresante?
Si tu respuesta fue querer más paz entonces considera estos costos. En promedio una wedding planner cobra desde 10,000 MXN hasta 100,000 MXN. ¿De qué depende el costo? De los servicios que incluye. Por ejemplo, hay wedding planners que ya incluyen decoración, ambientación y similares. Existen otras que solo se encargan de la logística, eso por obvias razones baja el costo.
Otro de los elementos fundamentales en la organización de una boda es el fotógrafo. Tu boda es un día especial, tal vez el día más especial de tu vida, por lo que contar con un fotógrafo profesional es indispensable. El costo también puede variar bastante. Existen profesionales de la fotografía que cobran cantidades exorbitantes, así que evitaremos esas opciones.
En promedio, en México por un fotógrafo para boda se está gastando entre 15,000 MXN para las opciones más baratas y hasta 60,000 MXN para opciones más elevadas. Considera que el precio varía según el número de fotos solicitadas, el tipo de fotografía que quieras, el equipo para realizarla (luces artificiales) y el tiempo que estará en la boda.
Así como la fotografía de la boda es algo obligatorio, también lo es el video. Si estás interesado en este servicio podrás encontrarlo desde los 10,000 MXN para los servicios más baratos hasta los 40,000 MXN para los servicios más elevados. El precio lo determina la duración del video y la postproducción del mismo.
Si hay algo que no puede faltar en una boda son flores. Flores para los centros de mesa, flores como arreglo del salón o jardín, pétalos para cuando pase la novia, flores para decorar la iglesia, flores para todo. En promedio, en México, un florista para bodas puede cobrar desde 8,000 MXN hasta los 50,000 MXN.
Casi todos los novios coinciden que la comida es de los elementos más caros es justamente la comida. En México el promedio de gasto por el catering de boda es de 72,000 MXN. ¿De qué depende su precio? De la cantidad de invitados. Entre más invitados sean mayor será la inversión. Aquí no hay escapatoria, así que considera muy bien cuántos invitados irán.
El pastel es otro elemento obligatorio, ¿cómo puede haber una boda sin pastel de por medio? En este caso, puedes encontrar pasteles desde 3,000 MXN para bodas pequeñas. Si tienes más invitados o quieres un pastel más vistoso, podrás encontrarlo hasta de 10,000 MXN a incluso 20,000 MXN. El precio responde a la misma lógica que el del catering. Entre más invitados haya, más elevado será su precio.
En cuanto al alcohol, te presentaremos dos presupuestos, uno más económico que otro. Si en la boda se ofrecen bebidas más comerciales, el precio para una boda de 250 invitados ronda los 45,000 a 50,000 MXN. Si se quiere ofrecer un alcohol de mayor calidad para los mismos 250 invitados el precio puede elevarse hasta los 150,000 MXN o incluso llegar a más. Todo depende de qué botellas se ofrezcan a los invitados.
Sabemos que vamos a generar un debate con este tema. Hay parejas que prefieren banda en vivo y otras que prefieren un DJ. Si te interesa más una banda en vivo, considera un presupuesto de entre 5,000 MXN a 30,000 MXN ya que ese es el promedio en México. El precio puede aumentar o reducir dependiendo de las horas pactadas de música.
De la misma manera que la banda en vivo, el DJ en México pude cobrar entre 5,000 MXN y 30,000 MXN para la boda. Las horas pactadas serán el factor más importante para determinar el precio. También existen DJ’s con servicio de animación, es decir personas que van a enfiestar a tus invitados. Este servicio también puede elevar el costo.
Así es, las invitaciones para una boda también cuestan. En promedio en México las invitaciones de boda oscilan entre los 20 MXN a los 150 MXN por invitación. El tipo de papel, envoltura e impresión son los factores que más elevan su precio.
Una opción también puede ser mandar invitaciones digitales, además de ser más amigable con el medio ambiente también es baja el costo. En este caso deberás de considerar a un diseñador para generar la invitación. El costo de un diseño de este estilo cuesta de 500 MXN a 2,000 MXN.
Esta es la medida más eficaz para reducir el gasto de tu boda. Así que considera muy bien a qué personas quieres tener a tu lado durante ese día. Sabemos que hay invitados obligados como tus familiares o hasta tu jefe pero ¿realmente es necesario que esté presente esa tía que no ves desde que eras niño? También considera en bajar el número de acompañantes de invitados. Ellos pueden sumar mucho al gasto de la boda.
No es novedad que las bodas son más caras durante los meses “cliché”. Por ejemplo, meses como abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre son los más solicitados para realizar bodas. Esto hace que la demanda sea más elevada y por lo tanto el costo se eleve. Considera otros meses y verás como los precios pueden bajar considerablemente.
Un truco para bajar el costo del lugar de la boda es cambiando el día de la semana. ¿A qué nos referimos? A que todas las bodas son en sábado. Entonces por obvias razones será más caro casarse ese día. Si realizas tu boda en viernes o domingo muy probablemente encuentres precios más bajos.
Por servicios profesionales nos referimos a wedding planner, fotógrafo, videógrafo, maquillista y estilista. Si estás de acuerdo en sacrificar estos servicios y reemplazarlos con personas que tú conozcas que puedan hacer esa misma función entonces adelante. Te ahorrarás una cantidad considerable.
Por último negocia en lo que puedas. Encuentra paquetes de servicios o paquetes de rentas. Por ejemplo hay veces que la decoración ya te incluye al florista, el videógrafo puede hacerte paquete con video y foto, el hotel puede hacerte descuento con el salón, etc. Tú platica y plantea opciones, tendrás más éxito del que imaginas.
Preparar una boda representa que tienes un ahorro para pagarla. Y aunque todavía se acostumbra que los padres paguen la boda hay muchas parejas que quieren ser ellos quienes cubran ese gasto. Si tú piensas lo mismo entonces es importante que comiences con un ahorro lo más pronto posible.
Nunca hagas cuentas exactas y prepara una cantidad de emergencia o “de colchón” para cubrir algún gasto innecesario. Al organizar una boda pueden pasar mil cosas, desde cancelaciones de último momento hasta tener que contratar servicios un día antes. Ten disponible una cantidad extra para este tipo de situaciones.
La organización es clave y tener los números claros aún más. ¿Qué te recomendamos? Que lleves una hoja de gastos y la estés actualizando constantemente. En ella vacía todas las cifras de la boda y analiza. A lo mejor encuentras áreas que puedas sacrificar o que consideres que se pueden modificar. A continuación te dejamos un ejemplo:
Para organizar cualquier evento es importante estar financieramente estable, sobre todo si se trata de una boda. Por lo tanto es indispensable no tener deudas que afecten nuestra capacidad de ahorro. Por ejemplo, la deuda de una tarjeta de crédito puede acelerar o atrasar la organización de una boda de una manera impresionante.
Por eso en Digitt ofrecemos maneras para que salgas de esas deudas que te consumen tus ingresos obligándote a pagar intereses altísimos cada mes. ¿Cómo es que te podemos ayudar? Refinanciando la deuda. Así es, nosotros absorbemos esa cantidad que le debes a tu tarjeta de crédito y la dividimos a meses con un interés menor que el del banco.
Si te interesa saber más sobre nuestros servicios, entra a nuestra página web y conoce cómo puedes liberarte de esa deuda. También visita nuestras redes sociales para estar enterado de nuestros servicios y consulta nuestro blog para informarte sobre salud financiera.
Esperamos que este artículo haya sido de tu agrado y que la información que te compartimos te funcione al momento de planear tu boda. Nosotros nos despedimos no sin antes invitarte a que nos sigas leyendo. ¡Hasta la próxima!
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.
Transfiere la deuda de tus tarjetas de crédito hoy y paga menos que con el banco.
Calcular mi ahorro