Es cierto, no podemos predecir una emergencia o saber si un imprevisto nos hará gastar de más, pero sí podemos estar seguros de dos cosas: que estos gastos llegarán y que pagar con tarjeta de crédito es una muy mala idea.
En este artículo te compartimos las distintas razones por las que usar la tarjeta de crédito para pagar tus emergencias puede dañar tus finanzas y qué hacer para corregirlo.
Cuando pagas con tu propio dinero, incluso si es de tu fondo de emergencia, es más probable que compares entre distintas opciones y escojas la más accesible para solucionar tu problema, como ir a distintos talleres para arreglar tu coche.
Pero al usar la tarjeta de crédito no sientes que estás desembolsando o lo clasificas como un problema para mañana, así que es más fácil escoger la primera opción que se te cruce para salir del apuro incluso si no es la ideal.
Por otra parte, si piensas que adquirir una tarjeta de crédito exclusiva para emergencias es una buena idea, no olvides que en la mayoría de los casos eso implica “gastos de mantenimiento” de tu tarjeta, como la anualidad y otras comisiones. Además, si en algún momento te llegas a atrasar o no completas tu pago mensual, la deuda en tu tarjeta crecerá con los intereses que generes.
Las emergencias pueden ser de todo tipo, desde cambios radicales como un accidente, pérdida de ingresos o una enfermedad hasta situaciones menos drásticas como que se descomponga el refrigerador o te choquen el coche.
Ya que no sabes cuál pudiera ser tu situación, tampoco sabes si el límite de crédito de tu tarjeta será suficiente para cubrirla. Esto significa que dependerás completamente de lo que te ofrezca tu banco para solucionar la situación.
Peor aún, si ya tienes otros gastos cargados en tu tarjeta, como compras a meses sin intereses, puede que no dispongas del total de tu línea de crédito o si te toca pagar justo antes de tu fecha de corte, no tendrás tanto tiempo antes de que llegue tu fecha de pago.
Al final del día, cualquier tipo de emergencia termina por sacarte de tu rutina y sin duda tiene consecuencias en otras áreas de tu vida. Al pagar con tarjeta de crédito le estás aumentando la presión de tener que pagar la tarjeta y evitar los intereses para que tu deuda no salga más cara.
Incluso si sales pronto del apuro al tener que pagar mes tras mes ese gasto, el recordatorio de esa emergencia seguirá mes con mes acompañándote hasta que dejes de pagar.
No se trata de ser paranoicos, pero ciertamente no sabemos si al poco tiempo de pasar por una situación inesperada, llegue otra complicación a tumbar nuestras finanzas y tranquilidad. ¿Qué pasaría si ya sobregiraste tu otra tarjeta?
Por donde sea que lo veas, depender al 100% de las tarjetas de crédito en caso de una emergencia es simplemente meterse en problemas.
Lo primero que tienes que hacer es comprometerte con tu fondo de emergencias. En este video, Alicia Márquez de El Lado Fácil de las Finanzas nos explica cómo empezarlo:
https://www.youtube.com/watch?v=DTmV4CmLPjY
No te abrumes si no puedes empezar abonando grandes cantidades a tu fondo de emergencia. Más que desequilibrar tu presupuesto, la idea es dedicarle un espacio.
Tip: Algunas personas crean un segundo fondo al que llamaremos “La alcancía de pequeños apuros” para resolver gastos imprevistos durante el mes, como ir a reparar tus lentes.
También, en la medida de lo posible, es importante que busques opciones para contratar un seguro de gastos médicos mayores en caso de no tener ya contratado uno. Las enfermedades o accidentes no sólo son un golpe para tu salud, sino para tus finanzas cuando no estás preparado.
Evalúa tus opciones para manejar tu deuda de la mejor manera. ¿Puedes hacer ajustes en tu presupuesto para liquidar tu deuda? ¿Estás generando ingresos adicionales?¿Piensas solicitar un préstamo en línea?
Evalúa tus posibilidades y actúa rápido antes de que dejes de pagar tus mensualidades o dependas del pago mínimo ya que cualquiera de estas opciones hará que tu emergencia te cueste mucho más de lo que te pudieras imaginar.
Recuerda que en Digitt tenemos la misión de convertir a los deudores en ahorradores empezando por uno de los problemas más comunes para los mexicanos: la deuda de tarjeta de crédito.
Si aún estás al corriente con tus pagos pero buscas una alternativa amigable, justa y transparente para liquidar tu tarjeta de crédito, visita nuestro simulador para saber cuánto estarías ahorrando al transferir tu deuda.
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.