Muchas personas, después de comprar algo —ya sean unos simples calcetines o el último iPhone— terminan arrepentidas. En algunos casos, esa compra incluso deja una carga financiera difícil de sostener si no se planea bien.
Por eso hoy te traigo una guía para hacer compras inteligentes, evitar errores comunes y tomar mejores decisiones con tu dinero. ¡Y no necesitas ser experto en finanzas! Con algunos hábitos y herramientas simples, comprar bien es totalmente posible.
Antes de sacar la tarjeta, pregúntate si el artículo es realmente necesario o si solo lo quieres por impulso, moda o presión social. Una compra inteligente comienza por identificar si estás cubriendo una necesidad real o solo un deseo pasajero.
Hazte estas preguntas con total honestidad:
No tiene nada de malo querer algo que no necesitamos, pero comprar por impulso puede llevarte al arrepentimiento o al endeudamiento.
Pon en práctica estas reglas:
Si después de ese tiempo sigue siendo relevante y puedes pagarlo sin afectar tu presupuesto, adelante.
Antes de correr a comprar, checa si hay otras alternativas:
Esta opción no aplica para artículos de uso personal, por ejemplo un traje de baño, en esos casos lo mejor es comprar el tuyo.
Una manera eficiente de decidir qué tan buena idea puede ser comprar algo es analizar el costo por uso de tu artículo. La fórmula es muy sencilla:
Costo por uso = precio total ÷ número de veces que lo usarás
Por ejemplo:
Una parte esencial de comprar bien es saber si puedes hacerlo sin afectar tus finanzas o si lo más prudente es esperar un poco más y ahorrar antes.
Responde esto:
Simplemente se trata de elegir el mejor lugar para comprar lo que necesitas. Uno de los hábitos más importantes para comprar bien es comparar precios entre distintos comercios y plataformas.
Hazlo especialmente en temporadas de ofertas como Hot Sale o Buen Fin, donde puede haber descuentos engañosos.
Saber cómo vas a pagar también parte clave de una buena estrategia de compra:
Una compra inteligente también se refleja en tu presupuesto mensual. Incluye los gastos antes de hacerlos y, si compras a meses sin intereses, registra cada mensualidad para no llevarte sorpresas en tu tarjeta.
Si ya tienes varias deudas en tu tarjeta de crédito y sientes que te está rebasando, no lo ignores. En Digitt te ayudamos a pagar tus deudas de tarjeta de forma más sencilla: consolidamos hasta 5 tarjetas con un solo plan, con mensualidades fijas y tasas de interés más bajas, para que recuperes el control de tu dinero sin dañar tu historial.
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.
Transfiere la deuda de tus tarjetas de crédito hoy y paga menos que con el banco.
Calcular mi ahorro