¡Arranca un año nuevo! Una oportunidad que muchos aprovechamos para definir nuevas metas financieras, pero ¿ya sabemos qué hacer para cumplirlas?
Tal vez hayas escuchado esta frase de algún familiar o amigo que prefiere no entrar al ritual de las uvas porque “de todas formas los propósitos no se cumplen”. Por supuesto, quienes piensan así no están completamente equivocados si consideramos que la mayoría de las personas empiezan a olvidar sus propósitos de Año Nuevo desde el 15 de enero.
Lo primero que hay que hacer es no abrumarse con 12 propósitos, sobre todo si todos están enfocados a cosas completamente nuevas para ti.
Lo malo de la expresión de “año nuevo, vida nueva” es que queremos transformar nuestra vida de un día para el otro. Así que tomamos todos los propósitos posibles, nos prometemos crear un cambio radical en nuestras vidas y esperamos que para primavera todo haya cambiado.
El problema con este método es que por lo general no da resultados inmediatos, por lo que muchos tiran la toalla, o no ofrece cambios permanentes.
Así que nuestro primer consejo es que escojas entre 1 y 3 metas financieras como máximo para que enfoques tus esfuerzos y no caigas en la trampa de abrumarte antes de tiempo.
Aquí te compartimos una lista de metas financieras para que te inspires y enseguida te platicaremos cómo puedes alcanzarla.
Encabezamos esta lista con “eliminar deudas” no sólo porque es una meta financiera clara, sino porque sabemos que cargar con deudas puede ser un gran obstáculo para cumplir tus otras metas.
Lo importante es que escojas una meta que te motive lo suficiente para trabajar constantemente en ella. Algunos propósitos como cambiar de trabajo pueden no ser tan evidentes como ahorrar para un viaje, pero cualquier meta que implique un cambio significativo en tus finanzas puede ser tomado como otra de tus metas financieras.
Como ya lo mencionamos, el secreto para cumplir nuestras metas financieras no está en los cambios drásticos sino en las pequeñas acciones diarias que nos acercan al resultado final. A lo mejor no suena tan interesante, pero recuerda que si quieres alcanzar y mantener tus metas financieras te tienes que mantener enfocado tomar responsabilidad sobre tu progreso.
Es por eso que insistimos en que empieces por tener identificadas de 1 a 3 metas a las que les puedas dar un buen seguimiento.
Al estar enfocado, no sólo avanzarás más rápido sino que una vez que alcances tu meta te sentirás recompensado y orgulloso de ti mismo. Alcanzar una meta a la vez te sirve para reafirmar que eres capaz de cumplir tus metas y que vale la pena desarrollar poco a poco nuevos hábitos para alcanzarlas.
No nos referimos al tamaño de tus metas, sino a estas acciones diarias que te ayudarán a alcanzarla. Crear un plan y un presupuesto alrededor de tu meta sería lo ideal, pero puedes empezar por el siguiente ejercicio:
Escoge una libreta práctica que puedas llevar contigo a donde sea, o que al menos puedas dejar a un lado de tu cama junto con una pluma.
Empieza por apuntar cada meta al inicio de una cuartilla ya que tendrás que escribir dos preguntas debajo de ella:
La forma en la que respondas a cada pregunta depende de ti. Puedes hacer una lista de razones, un mapa mental o cualquier cosa que funcione para ti. Además la respuesta puede ser tan larga o corta como gustes, aunque te aconsejamos que seas lo más detallado posible.
Una vez que hayas contestado estas preguntas, tu compromiso durante el resto de enero será anotar todos los días las metas financieras respondiendo a 1 pregunta: “¿Qué puedo hacer hoy para acercarme a esta meta?”. Si un día no tienes una respuesta a esta pregunta, no pasa nada, basta con que apuntes tu meta.
Al hacer este ejercicio a primera hora de la mañana, le estás recordando a tu cerebro que debes enfocarte en cumplir la meta con acciones alcanzables. Además al tener presente tu meta es más fácil que estés alerta y detectes cualquier oportunidad que aparezca para ayudarte a cumplirla.
Al final del día es importante que leas nuevamente tus notas y anotes tus resultados:
No dejes de llevar este registro diario, incluso si hiciste algo que te alejó o desvió un poco de tu meta. Anota todo, aunque sea de forma breve.
Lo que te queremos dar a entender con esta frase de Jim Rohn es que aun cuando este ejercicio es bastante simple, es probable que al tercer o cuarto día decidas que no pasa nada si hoy no lo haces, hasta que de pronto el ejercicio quedó en el olvido junto con tus metas.
En total, no estarás dedicando más de 10 minutos a este ejercicio (5 minutos en la mañana y 5 por la noche) Así que ¿por qué no comprometerte con él?
Después de un par de semanas te darás cuenta de que esta estrategia no sólo te ayuda a enfocarte sino que te ofrece una visión más amplia sobre tus hábitos y avances. Además, con esta nueva información sobre ti mismo te será mucho más fácil diseñar un plan para el resto del año con acciones alcanzables.
Así que…
Queremos que este año te enfoques en lograr un excelente cierre de década, donde logres un progreso del cual puedas estar orgulloso. Recuerda que éstos son sólo los primeros pasos y que éste es uno de muchos ejercicios o estrategias que te pueden ayudar a alcanzar tus metas financieras.
Al final del día no importa si empezaste este reto en enero o si te encontraste con este artículo hasta abril. Regálate la oportunidad de diseñar y llevar a cabo la vida que quieres… un paso a la vez.
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.
Transfiere la deuda de tus tarjetas de crédito hoy y paga menos que con el banco.
Calcular mi ahorro