¿Alguna vez has soñado con emprender tu propio negocio, comprar tu primera casa o estudiar esa carrera que tanto te emociona y el dinero es el único obstáculo? No te preocupes, hay solución. Hoy vamos a hablar sobre financiamiento, la herramienta financiera que puede convertir tus sueños en realidad.
El financiamiento es básicamente conseguir dinero que no tienes para hacer algo que quieres o necesitas. Es como pedirle prestado a un amigo, pero de manera más formal y con reglas claras sobre cuándo y cómo vas a devolver ese dinero.
Es el proceso en el que una persona o empresa obtiene recursos económicos de fuentes externas con cierto propósito, como hacer crecer una empresa o adquirir un bien como un auto o propiedad.
El financiamiento puede ser tu aliado perfecto en diferentes situaciones, los usos más comunes son:
Los créditos bancarios son la opción más conocida, incluso los ofrecen como productos específicos al uso que le darás (hipotecario, auto, personal). Los bancos te prestan dinero a cambio de que les devuelvas la cantidad + intereses en un plazo determinado.
Por lo regular tienen requisitos muy estrictos, es indispensable tener un buen historial crediticio y seguir todo el trámite de solicitud, que puede ser largo.
Las fintech han revolucionado el panorama financiero y ahora es posible obtener financiamiento para distintos fines totalmente en línea: créditos personales, para comprar artículos e incluso para saldar las deudas de tu tarjeta de crédito como hace Digitt.
Un beneficio importante es que el trámite en general suele ser considerablemente más rápido que en los bancos, es en línea, tiene requisitos más flexibles. Por otro lado, es importante siempre revisar bien sus condiciones y costos reales.
El crowdfunding es cuando muchas personas aportan pequeñas cantidades para financiar tu proyecto. Es muy utilizado para iniciar emprendimientos sobre todo creativos o de beneficencia.
Hay varios tipos de crowdfunding:
Los programas gubernamentales ofrecen créditos y subsidios, especialmente para distintas causas, como son los emprendedores y pequeñas empresas, los estudiantes o la vivienda.
Esto quiere decir que no proviene de una entidad como las que mencionamos, puede ser desde préstamos entre familia y amigos o de una forma más seria, el financiamiento privado de un fondo de capital de riesgo o un inversionista.
Todo crédito es financiamiento, pero no todo financiamiento es crédito, eso implica que no todo financiamiento se tiene que devolver, por ejemplo el crowdfunding.
Antes de solicitar cualquier financiamiento, hazte estas preguntas:
No te quedes con la primera opción que encuentres. Considera el CAT, comisiones y penalizaciones, plazo de pago, requisitos y tiempo de aprobación. Asegúrate de revisar bien las condiciones, costos extras como seguros, comisiones, penalizaciones, etc.
Antes de firmar, asegúrate de que puedes pagar cómodamente. Una regla básica es que tus deudas totales no excedan el 30% de tus ingresos mensuales. Así puedes seguir teniendo suficiente para tus necesidades básicas y para el pago del financiamiento.
Usa el financiamiento para cosas que te generen valor a largo plazo:
✅ Educación o capacitación para que mejoren tus ingresos
✅ Negocio que genere ganancias
✅ Casa que suba su valor con el tiempo
❌ Vacaciones, gastos de consumo o innecesarios
Sí, especialmente a través de fintech que evalúan factores alternativos como tus ingresos, comportamiento digital y referencias comerciales.
Depende de las condiciones de tu crédito. Algunos cobran penalizaciones, otros te permiten ahorrar en intereses.
Lo más importante es comunicarte inmediatamente con tu prestamista para buscar alternativas como reestructuración o quita.
En resumen, el financiamiento puede ser el puente entre donde estás ahora y a dónde quieres llegar. Ya sea que sueñes con emprender, estudiar, comprar tu casa o hacer crecer tu negocio, existe una opción de financiamiento que se adapta a tu situación.
Lo más importante es informarte, comparar opciones para tomar mejores decisiones. En Digitt, entendemos que cada persona tiene necesidades únicas, y por eso ofrecemos soluciones de financiamiento de deuda, personalizadas que se adaptan a tu perfil y objetivos.
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.
Transfiere la deuda de tus tarjetas de crédito hoy y paga menos que con el banco.
Calcular mi ahorro