Ser aval significa que te comprometes a responder por las obligaciones de otra persona si esta no puede cumplirlas. En México, existen principalmente dos tipos: el aval para rentar (donde garantizas el pago de la renta) y el aval de crédito o préstamo (donde respondes por una deuda financiera). Las responsabilidades varían según el tipo: mientras que en un contrato de arrendamiento puedes comprometer tu patrimonio durante años, en un crédito bancario tu responsabilidad puede incluir hasta un embargo si el titular no paga.
Que te pidan ser aval es más común de lo que piensas. Puede ser tu mejor amigo buscando departamento, tu hermano solicitando un crédito o tu hijo queriendo rentar su primera casa. Pero antes de decir "sí" por compromiso, es importante que entiendas exactamente en qué implica y qué consecuencias podría tener para tu economía y patrimonio. ¡Te lo contamos!
Un aval es una persona que se compromete legalmente a cumplir con las obligaciones de otra persona si esta no puede hacerlo. En palabras simples: si firmas como aval, te conviertes en el respaldo económico de alguien más.
Esto no es un trámite menor. Al poner tu firma, estás diciendo "yo respondo por esta persona", y esa promesa tiene consecuencias legales y financieras muy reales.
Este es probablemente el tipo de aval más solicitado, especialmente en ciudades como CDMX, Guadalajara o Monterrey. Cuando alguien quiere rentar un departamento o casa, los propietarios suelen pedir un aval como garantía de pago.
Sí, pero depende de tu arrendador. En algunos casos basta con ofrecer un mes de depósito extra, pero en otros es necesario contratar una póliza jurídica. No confíes en personas ofrecen el “servicio” de ser tu aval, puedes caer en algún tipo de fraude.
Cuando alguien solicita un crédito personal, automotriz o de cualquier tipo y no cumple con todos los requisitos del banco, le pueden pedir un aval o coacreditado.
Aún dentro de los avales en créditos, hay distintos tipos que tendrán distinto nivel de responsabilidad.
- Aval simple: Solo firmas como garantía adicional, pero el banco primero debe agotar recursos con el titular antes de buscarte a ti.
- Obligado solidario: Tienes exactamente la misma responsabilidad que el titular. Pueden cobrarte directamente, sin necesidad de buscar primero al deudor principal.
Si la persona por la que avalas no cumple, tus bienes pueden ser embargados. Esto incluye cuentas bancarias, tu casa, tu coche o cualquier propiedad a tu nombre. Así que si aceptas ser aval, que sea solo en personas que tienen tu plena confianza y demuestran responsabilidad.
Cuando eres aval de un crédito, esa deuda también cuenta como tuya ante las instituciones financieras. Si quieres solicitar tu propio préstamo después, tu capacidad de endeudamiento estará comprometida hasta que se liquide el préstamo avalado.
Muchas amistades y relaciones familiares se han roto por problemas al ser aval. Cobrar o perseguir a alguien cercano por una deuda o permitir que a otro le cobren lo que no gastó, genera tensiones inevitables.
Una vez que firmas como aval, no puedes simplemente retirarte del compromiso. Necesitarías que la otra parte acepte liberarte y encuentre un reemplazo, algo que no siempre es posible. En muchos casos la única manera es liquidar el préstamo inicial.
Ser aval no es propiamente malo, pero debe ser una decisión consciente. Hazlo solo si:
Si te piden ser aval y no te sientes cómodo, existen otras formas de ayudar:
Si la persona por la que avalaste dejó de pagar:
Firmar como aval es un acto de confianza ya que aceptas cubrir la responsabilidad de otra persona en caso de que no lo haga, es un compromiso legal con consecuencias reales. Ya sea que te pidan ser aval para rentar en CDMX o para un crédito bancario, las implicaciones son significativas.
No se trata de ser desconfiado o mal amigo. Se trata de proteger tu patrimonio y tomar decisiones financieras inteligentes. Si alguien realmente te aprecia, entenderá que necesitas pensarlo bien antes de firmar.
Recuerda: es mucho más fácil decir "no" hoy que enfrentar un problema económico mañana.
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.
Transfiere la deuda de tus tarjetas de crédito hoy y paga menos que con el banco.
Calcular mi ahorro