Si eres cliente de Santander México, probablemente te has topado con la función Dinero Creciente dentro de su app. Se presenta como una forma sencilla de ahorrar y generar rendimientos automáticos sin salir del banco. Pero ¿realmente conviene? ¿Cuánto rendimiento da Dinero Creciente en 2025? ¿Es mejor que otras opciones?
Aquí te damos una opinión objetiva basada en los datos más recientes, para que tomes la mejor decisión sobre tu dinero.
Dinero Creciente es una herramienta de ahorro e inversión integrada en la app de Santander Móvil. Funciona como un apartado de dinero dentro de tu cuenta de débito o nómina, en el cual puedes guardar una cantidad y dejar que genere un pequeño rendimiento.
A diferencia de otros productos de inversión a plazo fijo, como pagarés o fondos, tu dinero permanece disponible y puedes retirarlo cuando lo necesites.
Es importante destacar que Dinero Creciente es totalmente diferente de Mis Metas. Aunque pudieran parecer funciones similares, están pensadas para diferentes propósitos. Mientras que Dinero Creciente está pensado para ser un solo apartado donde reserves dinero y mientras tanto te genere un modesto rendimiento, Mis Metas está pensado crear uno o más apartados de ahorro para un propósito definido, una meta a lograr y una fecha para lograrlo. Además te ofrece la posibilidad de hacer abonos diario, por semana, quincena o mes de manera automática y configurar otras reglas para acelerar tu ahorro, como redondear tus compras. En cualquier caso, puedes empezar a usarlos directamente desde tu app.
La principal diferencia con Dinero creciente, es que Mis metas es mucho más flexible y te da la posibilidad de hacer más de un apartado a la vez. En rendimiento son muy similares, y en ambos casos podrías encontrar mejores opciones para generar rendimientos por tu ahorro.
Este sistema puede ayudarte a evitar gastar ese dinero sin darte cuenta, al tenerlo “fuera de la vista”.
Uno de los puntos clave para evaluar si conviene o no Dinero Creciente es su rendimiento.
Según información disponible en los estados de cuenta de los usuarios y datos actualizados a abril de 2025, el rendimiento de Dinero Creciente es el siguiente:
⚠️ La GAT Real considera el impacto de la inflación, por lo que este producto en realidad no protege el valor de tu dinero a largo plazo.
Sí, en términos reales, tu dinero pierde valor frente a la inflación si lo dejas en Dinero Creciente. Aunque no hay riesgo de que el banco te quite dinero, el poder adquisitivo de tus ahorros disminuirá con el tiempo.
Activarlo es muy fácil y no requiere contratar un producto adicional:
¡Y listo! Tu dinero empezará a generar el modesto rendimiento disponible.
Dinero Creciente puede ser útil si:
Pero NO es recomendable si:
Si quieres que tu dinero realmente crezca, considera estas opciones más rentables:
Dinero Creciente de Santander es una herramienta práctica, pero no rentable. Si por ejemplo, recibes tu sueldo en Santander y tu meta es simplemente guardar dinero sin gastarlo, puede servirte. Pero si lo que buscas es ganarle a la inflación y hacer crecer tu patrimonio, existen muchas opciones mejores y seguras en México. ¿Quieres aprender más sobre cómo empezar a invertir en México desde cero? Te recomendamos este artículo: Guía para invertir tu dinero sin riesgo y sin complicaciones.
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.
Transfiere la deuda de tus tarjetas de crédito hoy y paga menos que con el banco.
Calcular mi ahorro