Lo que tu Banco no te Explica Sobre tu Estado de Cuenta
Andrea Rodríguez
28/2/2023
Mes con mes recibimos los estados de cuenta de nuestras tarjetas de crédito, los abrimos y les damos un vistazo rápido, ¿pero realmente entendemos la información que nos muestran? Estos datos con muy útiles y pueden ayudarnos a tomar mejores decisiones.
¡Hoy te enseñaremos a leer tu estado de cuenta y te explicaremos el significado de las secciones más importantes!
Sección de fechas
Periodo: Nos indica el plazo considerado en el estado de cuenta. Comienza desde el día siguiente de nuestra última fecha de corte y termina en la fecha de corte del mes actual.
Fecha de corte: Es el último día de registro de compras del periodo. El día indicado como fecha de corte establece el inicio de un nuevo periodo y es el mismo cada mes.
Fecha límite de pago: Se refiere al último día que tienes para pagar la suma de todo lo que consumiste con tu tarjeta de crédito en el periodo anterior. Normalmente tienes 20 días después de tu fecha de corte.
Montos de Pagos requeridos
Pago mínimo: Es el monto mínimo que el banco te solicita para considerar que realizaste un pago puntual. No pagar, o pagar menos del mínimo, hará que el banco te reporte negativamente a Buró de Crédito e iniciarán las latosas llamadas de cobranza.Cuando pagas el mínimo, la mayor parte de tu pago se irá a cubrir intereses y muy poco al capital, por lo que podrías durar mucho, MUCHO tiempo en liquidar tu deuda. ¡Evita pagar el mínimo!
Pago para no generar intereses: Esta cantidad es la suma de todas las compras que hiciste en el periodo anterior. ¡Es muy recomendable que siempre pagues el monto de esta cantidad! así el banco no te cobrará intereses.El pago para no generar intereses también contempla las parcialidades a Meses sin Intereses o Meses con Intereses que corresponda pagar en el período, no sólo las compras.¡La mejor manera de utilizar tu tarjeta es siempre pagar este monto! ¡De esta manera obtendrás todos los beneficios de una tarjeta de crédito, sin pagar intereses!
Pago mínimo +MSI: El pago mínimo más meses sin intereses, es el monto mínimo requerido para que el banco considere al corriente tu pago incluyendo tus compras a meses sin intereses vigentes.
Tasas de Interés y Saldos
CAT Costo anual total: El costo Anual Total está representado en porcentaje, es útil porque nos ayuda a saber que tan cara o barata es nuestra tarjeta de crédito comparándolo con el CAT de otras tarjetas. En este artículo explicamos a detalle todo sobre el CAT.
Tasa de interés ordinaria y moratoria: En el caso de que hayas pagado al menos el pago mínimo o un poco más pero aún tienes un saldo pendiente por pagar se aplicará una tasa de interés ordinaria. Si ni siquiera hiciste el pago mínimo, tu banco aplicará una tasa de interés moratoria.
Saldo promedio base para el cálculo de intereses: Es el monto sobre el cual tu banco calcula y cobra los intereses de tu tarjeta de crédito.
Saldo total o saldo final: Este es el monto total que debes a tu tarjeta de crédito al final del período en cuestión. En caso de no tener compras a meses, corresponde con tu pago para no generar intereses.
Resumen de crédito
Límite de crédito: Este es el monto máximo que puede disponer con tu tarjeta de crédito.
Saldo anterior: Es la suma del monto de la deuda total con el que termino tu periodo anterior y comenzó el periodo actual.
Crédito disponible: Es el monto, de tu línea de crédito, del que aún puedes disponer. Este monto disminuye por cada compra que realizas. Y también disminuye si tu tarjeta de crédito está generando intereses y aumenta nuevamente con cada pago que realizas.
Detalle de movimientos
Es muy importante que revises detenidamente esta sección! Aquí encontrarás todas las compras que realizaste con tu tarjeta de crédito durante el periodo anterior. Ambas compras a meses sin intereses y compras a meses con intereses vienen desglosadas en este apartado.
Asegúrate de reconocer todos las compras por las que están haciendo cargos. Si no identificas alguno de los cargos, tienes un periodo de 90 días para realizar reclamaciones de cargos no identificados.
Leyenda de riesgo
Otra de la información que puedes encontrar en tu estado de cuenta es la leyenda de riesgo en la que se especifica el número de meses que tardarás en pagar tu deuda si únicamente abonas el pago mínimo.
¡Ahora, ya sabes en qué fijarte al leer tu estado de cuenta de tu tarjeta de crédito! ¡Usa esta información para sacarle más beneficios a tu tarjeta de crédito!
Entérate de más en nuestro newsletter
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.