Comprar una casa es una meta de vida; sin embargo, cada vez se convierte en un sueño inalcanzable para muchas personas, de por eso es muy importante conocer las herramientas de las que te puedes apoyar como el crédito hipotecario, además de comprender todo lo que implicará, para que nada te tome por sorpresa cuando des este gran paso.
En México, los precios promedio varían dependiendo la zona del país e incluso la ubicación dentro de cada lugar, y van desde $800,000 en ciudades como Puebla hasta más de $5,000,000 en algunas zonas de la Ciudad de México.
Existen muchas maneras de adquirir tu casa ideal, así que no te preocupes si todavía no tienes ahorrados los varios millones que puede costar una casa, ¡existen otras formas! Como te hemos contado en otros artículos, el apalancamiento financiero es la mejor estrategia para adquirir una propiedad.
Si bien es posible adquirir una vivienda de contado, siendo realistas no es algo muy común porque conlleva mucho tiempo de espera. Aquí es donde entra el crédito hipotecario: una manera de logarlo más rápida, aunque con algunos costos.
La forma más común de adquirir una vivienda es a través de un crédito hipotecario, mismo que puedes adquirir por medio de un bróker, directamente con algún banco o institución. Cada uno tiene sus pros y contras, dependiendo de tu perfil.
En general, los plazos de financiamiento van desde 5 hasta 25 años, según las posibilidades de pago de cada persona; es importante que este tipo de financiamiento implica costos extra, y que como muchos otros créditos: a mayor plazo, mayor interés. Por eso es importante considerar el costo anual total (CAT) de cada opción, así puedes saber con precisión el costo del crédito, además de los intereses que cobrará el banco por el servicio. Finalmente, están las comisiones y gastos administrativos relacionados, que también serán distintos en cada opción.
En resumen, el crédito hipotecario cubrirá una parte o todo del costo del inmueble para que tú pagues mensualmente durante el plazo acordado de una forma más accesible, aunque cubriendo costo de interés y algunos otros costos extra como comisiones.
Esta clase de créditos no se limitan solo a vivienda, también se pueden emplear en remodelación o construcción de un hogar, así como en la compra de un terreno, según sean las necesidades de cada persona.
Solicitar un crédito hipotecario no es complicado, sin embargo existen muchas opciones en el mercado hoy en día, por lo que es muy importante que te informes antes de tomar cualquier decisión. Asegúrate de buscar en múltiples opciones y revisar bien las opciones y sus condiciones.
También puedes buscar asesoría: hay brókers de créditos hipotecarios que te brindan múltiples cotizaciones con distintas instituciones financieras, asesoría financiera en todo el proceso, además informarte de los trámites necesarios y conseguir mejores condiciones en el préstamo. Lo mejor es que no tienen ningún costo extra para ti, sino que sus honorarios los pagan los propios bancos. Si tienes la oportunidad, aprovéchala.
El requisito indispensable es tener un historial crediticio positivo, pues las personas que han hecho los pagos puntuales de otros créditos o tarjetas, tendrán mayores facilidades como menores tasas de interés, mayor oferta y montos mayores, en comparación de quienes no tienen buen historial o incluso lo han dañado.
También se debe demostrar tener un empleo con antiguedad mínima de 1 año y en algunos casos puede ser mayor de hasta 3 años. En cualquier caso, se deberán comprobar ingresos, sin importar si eres empleado, comisionista, empresario, etcétera.
Tener ahorros y poder comprobarlo, es una ventaja que puede jugar a tu favor, ya que, dependiendo del monto, podrás acceder a mejores condiciones crediticias.
Normalmente, la respuesta de aprobación de un crédito hipotecario puede tomar de 24 a 48 horas.
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.
Transfiere la deuda de tus tarjetas de crédito hoy y paga menos que con el banco.
Calcular mi ahorro