La gran mayoría de los consejos financieros que nos encontramos en línea tienden a tener una gran falla. No contemplan que cada persona es diferente a la hora de manejar y administrar su dinero. Lo bueno es que Ken Honda, autor y conferencista enfocado al bienestar del dinero, pudo detectar que hay 7 personalidades del dinero.
En sus 10 años de investigación de la psicología tras el dinero, descubrió que todos somos alguna combinación de estas. Al identificarnos, podremos saber como podemos mejorar nuestras finanzas personales.
Por lo pronto, ¡comencemos a conocer cuáles son nuestras personalidades!
Señales de que podrías ser de esos que tiene todo su dinero bajo el colchón:
Debilidades: algunos ahorradores compulsivos tienen tanto miedo de perder dinero que pasan toda su vida sin gastar nada en lo que tanto trabajaron para ahorrar. Quizá omitan pasatiempos o actividades que podrían brindarles felicidad y propósito con tal de tener dinerito extra.
Nuestro Consejo: como una dieta balanceada es clave para buena salud, también lo es el ahorro balanceado. Date un lujo de vez en cuando, y si no es lo tuyo, ¿has pensado en invertir? No dejes que la inflación se coma tu dinero. Invierte en plataformas como en una casa de bolsa personal GBM o hasta en Cetes. Con tus ganancias vences la inflación y hasta las puedes usar para gastos adicionales. Recuerda que existen gastos buenos.
Señales de que podrías justo el otro lado de la moneda, un gastador compulsivo:
Debilidades: Aunque tengan grandes cantidades de deudas, los Gastadores Compulsivos continuarán haciendo compras. Incluso pueden intentar ocultar grandes compras a amigos y familiares. En casos extremos, pueden correr el riesgo de quebrar si gastan constantemente más de lo que ganan. ¡La tarjeta de crédito es un peligro aquí!
Nuestro Consejo: Crea un plan con un presupuesto al inicio del mes. Recuerda que comprar un nuevo celular cada vez que salga el nuevo modelo no es bueno. Es mejor que vayas ahorrando para tu futuro, ya sea en un fondo de ahorro para tu retiro o quizá en algo más riesgoso como en criptomonedas.
Señales de que podrías ser un siempre-hambriento, generador de dinero compulsivo:
Debilidades: si bien estos están en la via rápida para lograr la libertad financiera, pueden ingresar a un territorio peligroso. Especialmente si comienzan a descuidar relaciones importantes para priorizar el crecimiento de su cuenta de banco.
Nuestro Consejo: reconoce que la vida es más que dinero. Pasar el tiempo con familia y seres queridos es algo que el dinero nunca podrá comprarte. Y si tienes todas las riquezas del Rey Midas, dale un propósito ayudando a otros. ¡Sentirás un propósito personal muy grande y gratificante!
Señales de que a ti, la verdad, te da igual el dinero:
Debilidades: muchas personas que son indiferentes al dinero sienten que solo necesitan una cantidad modesta de dinero para ser felices. Esta es una mentalidad saludable y hasta realista. Pero las cosas pueden ponerse feas si no son responsables con sus finanzas personales.
Nuestro Consejo: Si no tienes ahorros y dependes de alguien económicamente, ten cuidado de que desaparezca ese alguien. Te verás obligado a que te importe el dinero. Aunque te sientas cómodo financieramente, asegúrate de saber como va tu dinero, cuáles son tus gastos mensuales y cuál es tu nivel de deuda. Hacer todas estas cosas puede ahorrarte el estrés de tener que pensar en dinero a futuro.
Señales de que podrías ser un ahorrador derrochador:
Debilidades: es emocionalmente agotador cuando constantemente cambias entre el ahorro compulsivo y el derroche compulsivo. Los ahorradores-gastadores a menudo terminan decepcionados de sí mismos cuando gastan lo que han ahorrado en meses en tan solo unos minutos.
Nuestro Consejo: al igual que los derrochadores compulsivos, los derrocha-ahorradores rara vez piensan en lo que están gastando cuando deciden derrochar. Antes de realizar una gran compra, imagina cómo te sentirías la semana siguiente o las dos siguientes. Quizá hasta pudieras tener dos cuentas de débito y solo una cuenta de crédito con un tope bajo de saldo. Una cuenta de débito la guardas, y la otra la sacas a pasear.
Señales de que podrías ser todo un corredor de apuestas:
Debilidades: no es inusual que los apostadores se encuentren constantemente con ganancias sabrosas o pérdidas grandes. El riesgo más obvio es cuando el juego se sale de control y piden prestado contra el dinero de su retiro o el fondo universitario de sus hijos para compensar sus pérdidas. Hasta apuestan al hijo en una de esas.
Nuestro Consejo: limita la cantidad de dinero que pones en la línea. No te estamos diciendo que no tomes riesgos, pero quizá debas de hacer más investigación antes de tomarlos. Ten visibilidad de tus decisiones y mantén un registro de tus actividades. Solo así verás si tus riesgos están dando frutos.
Además de ver tus uñas mordidas, otras señales que puedes ser todo un Preocupado:
Debilidades: es inteligente estar al tanto de lo que podría suceder si no se prepara uno para su futuro. Pero dejar que la preocupación y la ansiedad consuman la felicidad de hoy nunca es algo bueno.
Nuestro Consejo: busca que tus conversaciones sobre el dinero giren alrededor de la positividad. Intenta comprender de dónde provienen tus preocupaciones financieras. Quizá hasta te pudiera ayudar hablar con un asesor financiero.
Esperamos que ahora que conoces tu tipo de personalidad, puedas saber en que debes de trabajar para convertirte en un maestro de las finanzas personales.
Si consideras que te identificaste con los derrochadores, gastadores compulsivos o apostadores y de repente terminaste con deuda de tarjeta de crédito, te invitamos a que nos conozcas en www.digitt.com.
En Digitt refinanciamos deuda de tarjeta de crédito para los buenos pagadores en México. Si terminaste con una deuda y quieres dejarle de pagar altos intereses al banco para poder eliminar tu deuda pronto, visítanos.
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.