Sabemos que no todo el mundo es experto en finanzas, así que primero lo primero… Comencemos por explicar qué es la TIIE o Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio.
Esta es la tasa de referencia que todos los bancos toman para sus operaciones de crédito y la establece el Banco de México de acuerdo con las cotizaciones que las mismas instituciones le reportan. Su función, a grandes rasgos, es dar un panorama de las condiciones actuales del mercado de crédito en el país.
En otras palabras, esta tasa de referencia es el porcentaje al que Banxico (Banco de México) presta dinero, dentro de su estrategia de política monetaria, y se convierte en la base para establecer las tasas a las que todos los bancos nos prestarán dinero. Hasta aquí todo bien, pero esto también afecta a tu deuda de tarjeta de crédito.
Recuerda que cuando pides una tarjeta de crédito a un banco o institución financiera, te colocan en un cierto rango o perfil de cliente de acuerdo al riesgo que ellos calculan que existe de que hagas mal uso de ella y/o dejes de pagar tus mensualidades.
Si tienes un buen uso constante de tu tarjeta y cubres puntualmente más del mínimo es mucho más fácil que el banco te asigne una tasa de interés más baja que una persona que topa su línea de crédito y/o que no logra cubrir ni siquiera el pago mínimo.
Por eso es que incluso esos pequeños esfuerzos de pago son prueba de que tienes intención de estar al corriente y eso te da puntos al momento de decidir la tasa y línea de crédito que te otorgarán.
Por eso es muy importante que sepas el valor actual de la tasa TIIE al momento de adquirir una tarjeta de crédito, así podrás calcular mejor la tasa máxima que el banco te podría cobrar por usarla, y sobre todo, por endeudarte con ella si no puedes cubrir tus pagos.
En este artículo te explicamos que la inflación es un fenómeno que sucede cuando los precios aumentan. Casi todos los productos y servicios en el mercado van aumentando su precio irremediablemente y esto provoca que a las personas nos alcance cada vez menos para cubrir nuestras necesidades primarias y secundarias, desde los alimentos y la canasta básica, hasta nuestros pasatiempos y gustitos de fin de semana.
Ahora bien, no es ningún secreto que estamos viviendo un aumento importante del ajuste anual de inflación en México y que la tendencia indica que continuará acelerándose. Banxico ya estima que esta inflación se triplicó en el último año, pasando de estar cerca de 2.5% a 8.6%, una cifra que no veíamos en cerca de 20 años.
Esto se debe a muchos factores: desde el poder adquisitivo de la gente, hasta los precios controlados por los productores y el gobierno, y muchas otras cosas que desconocemos. Lo que sí sabemos es que, cuando la inflación es alta, los bancos centrales aumentan la tasa base para intentar frenarla.
Esta práctica de los bancos centrales es normal, aumentan la meta de tasa de interés nominal cuando el ajuste anual de inflación es alto respecto a la meta de inflación, y disminuyen la meta cuando la inflación es baja. Y estos son los motivos:
Cuando Banxico aumenta esta tasa base o "tasa de referencia", la TIIE también aumenta, y como imaginarás, esto perjudica mucho más a la gente (y más específicamente a los revolventes de las tarjetas de crédito) porque la mayoría de las tasas de interés de las tarjetas de crédito se fijan con la tasa TIIE.
Mira este ejemplo de la tabla de contrato de tarjeta de crédito con BBVA para entenderlo mejor:
Hasta 2021, la tasa TIIE aumentó 1.2% y la probabilidad de que siga aumentando es muy alta, pues el banco central aumentará las tasas de interés para intentar frenar la inflación actual en el país.
Ante este aumento de las tasas, lo recomendable para las personas que tienen deuda de tarjeta de crédito es buscar opciones para refinanciarlas a una tasa menor, ya que será cada vez más caro tener un adeudo.
Por supuesto, hay que tener cuidado e investigar a fondo antes de decidir a qué institución acercarnos para refinanciar nuestra deuda, hay muchos pormenores a evaluar para no caer en malas manos. Te recomendamos este artículo con algunos consejos para saber identificar si una institución de crédito es confiable o no.
Por todo esto, en Digitt nos ponemos en los zapatos de las personas y mantenemos nuestros préstamos con una tasa baja: entre 20% y 42% anual; y lo mejor de todo es que tu deuda no cambia con la tasa TIIE… No tienes que preocuparte por la inflación en México porque nuestra tasa es fija, y como nos gusta ser transparentes, si en algún momento esto llegara a cambiar, por supuesto que te lo vamos a decir.
Calcula tu ahorro en intereses con nosotros y conoce más de nuestros planes.
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.
Transfiere la deuda de tus tarjetas de crédito hoy y paga menos que con el banco.
Calcular mi ahorro