¿Sabías que pequeños descuidos pueden causarte un mal historial crediticio sin que te des cuenta? Te explico los errores más comunes y cómo puedes solucionarlos.
Tu historial crediticio es como tu reputación financiera: toma años construirlo, pero puede dañarse en cuestión de meses.
El historial crediticio, como hemos explicado muchas veces, va mucho más allá de “estar en Buró”. Es un registro de los créditos que has tenido y cómo los has manejado; básicamente es la referencia de ti que consideran las instituciones financieras para saber qué tanto riesgo corren si te financian. ¡Es importante cuidarlo! Dañar tu historial afectará, en especial si te interesa comprar una casa, auto o hasta emprender en el futuro, porque esto determina las condiciones que te ofrecerán. Un buen historial = mejores tasas de interés, condiciones más flexibles y montos mayores. Porque aunque sí existen los préstamos con historial dañado, suelen ser muy caros, con condiciones casi abusivas e intereses altísimos.
Este es el principal error, no pagar afecta bastante. Cada pago tardío se registra en tu historial y puede quedarse ahí hasta por 6 años. Un solo pago tardío puede bajar tu score crediticio entre 60 y 110 puntos, ¡imagínate cuando dejas de pagar por meses!
Evítalo:
Aunque pagues puntual, si constantemente usas más del 30% de tu límite disponible, los bancos lo interpretan como "necesidad desesperada de dinero". Por ejemplo, si tu tarjeta tiene límite de $10,000 pesos, no uses más de $3,000 regularmente.
"Ya no uso esta tarjeta, mejor la cancelo." ¡Mal! Las tarjetas más antiguas son oro puro para tu historial crediticio. Sirven para demostrar tu experiencia manejando créditos y la antigüedad de tu historial crediticio.
No cancelarlas no basta, mantén activas tus tarjetas más antiguas con compras pequeñas ocasionales.
Cada solicitud de crédito genera una consulta en tu expediente y muchas consultas en poco tiempo envían señales de alarma. Lo recomendable es no solicitar más de 2 créditos o tarjetas de crédito dentro de un periodo de 6 meses.
Este error es súper común y muy costoso. Los errores en reportes de crédito son más frecuentes de lo que piensas, no solo porque puede haber errores como que te pongan un atraso o en el peor de los casos, te encuentres con un crédito que no solicitaste. Revisa tu reporte de crédito al menos cada año en Buró de Crédito o Círculo de Crédito. ¡Es gratis!
Ser aval significa que eres responsable de la deuda si la otra persona no paga. Su mal comportamiento crediticio se refleja en tu historial. Por ejemplo, si eres aval de tu vecino que se compra un auto y no paga, ¡te tocaría a ti! Y como es probable que tampoco quieras hacerlo, podría arruinar tu historial. Te recomendamos solo avalar a alguien si sabes que tiene capacidad y voluntad de pago al 100%.
Algunas personas piensan que si cierran una cuenta, el saldo pendiente se va. Sin embargo esto no solo es incorrecto, sino que es poco probable que pase porque un requisito importante para cancelar es precisamente pagar toda la deuda.
Pero si sucede, es importante que sepas que ese saldo se puede seguir generando intereses moratorios y tener atrasos que terminan por dañar tu historial. ¡Hazlo bien y liquida tu saldo antes de cancelar cualquier tarjeta!
8. No tener historial crediticio
Nunca haber tenido crédito es casi tan malo como tener mal crédito. Los bancos no pueden evaluar tu riesgo sin datos, por eso es muy recomendable empezar tu historial cuanto antes.
Te recomendamos:
Retirar dinero en efectivo de tus tarjetas de crédito es considerado como deuda de alto riesgo, lo que puede afectar tu historial crediticio. Además tiene intereses y comisiones altísimas lo que implica mayor posibilidad de que te endeudes.
Las tarjetas de crédito no son dinero extra, sino dinero “prestado” del banco que tendrás que pagar. Usarlas para vacaciones, ropa o entretenimiento puede crear un ciclo de deuda peligroso, incluso si son compras a meses sin intereses.
Puedes usarla para tus gastos del día a día, y sí, también para los gustitos siempre y cuando sea dinero que podrás pagar al llegar tu fecha de pago.
Si has cometido alguno de estos errores y sospechas que tu historial está en riesgo… o si de plano ya sabes que lo dañaste, ¡respira! Lo bueno de tu historial crediticio es que tienes el poder de cambiarlo con el tiempo. Sigue estos pasos:
Paso 1: Obtén tu reporte de crédito completo
Paso 2: Identifica todos los problemas, con toda honestidad
Paso 3: Verifica que todo sea correcto, si no es así reporta los errores y dale seguimiento a la corrección
Paso 4: ¡Ponte al día con las deudas! Busca soluciones reales dependiendo el tipo de deuda que tengas y busca ayuda.
Paso 5: Cambia tus hábitos, lleva un control de gastos y comprométete a no volver a cometer los mismos errores
Reparar el daño en tu historial tomará tiempo (generalmente 6-12 meses), pero definitivamente es posible en los errores que te presentamos.
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.
Transfiere la deuda de tus tarjetas de crédito hoy y paga menos que con el banco.
Calcular mi ahorro